LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Ministro de Hacienda explica a diputados logros del segundo año de gestión

El Ministerio de Hacienda, Alejandro Zelaya, brindó más detalles a los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa, sobre la Memoria de Labores, correspondiente al período de junio 2020 a mayo 2021, la cual estuvo orientada a los principales logros alcanzados en el segundo año de gestión del Presidente Nayib Bukele.

“La Política Fiscal durante el 2020 y el presente año, ha tenido un rol contracíclico, dirigida a contrarrestar los efectos adversos por la pandemia de COVID-19, caracterizándose por el cambio de prioridades, al haberse reasignado recursos del Presupuesto General 2020, así como también por la búsqueda de financiamiento externo e interno complementario”, enfatizó el titular de Hacienda.

Lo anterior “con el objetivo de atender la remodelación y equipamiento de la red de hospitales, transferencias monetarias, creación de líneas de crédito mediante el fideicomiso para micro y pequeñas empresas, otorgamiento de subsidios a empresas, entre otros”, agregó el Ministro Zelaya.

En el 2020, al igual que el resto del mundo, El Salvador se vio afectado por la pandemia de COVID-19, el Gobierno realizó diferentes acciones políticas y económicas para contener la pandemia por COVID-19, tales como:

Medidas para el alivio fiscal a fin de apoyar la recuperación, como: exoneración de pago a cuenta por tres meses, pago a proveedores del Estado, exoneración del Impuesto al Turismo, devolución IVA Exportadores, reducción de aranceles, entre otras.

Además, la contracción drástica de la actividad económica causó una reducción significativa de los ingresos fiscales (-$718.8 millones) y un incremento del nivel de gasto público, lo cual redujo el espacio fiscal existente, y llevó a buscar nuevas fuentes alternativas de financiamiento.

Uno de los logros de esta institución fue el Proyecto Presupuestario 2021, en el cual destacó las prioridades estratégicas en Educación, Salud, Seguridad y Defensa con el 43.4% del presupuesto total.

Además, el Ministro Zelaya resaltó la ejecución de una política fiscal disciplinada y alineada con los objetivos y prioridades nacionales contenidas en el Plan Cuscatlán: “Hemos avanzado en el área tributaria y aduanera al incorporar mayor progresividad al sistema tributario, así como en la modernización de la infraestructura e instalaciones, incluyendo los recintos de las aduanas fronterizas, así como el fortalecimiento de los mecanismos y procesos que facilitan el comercio regional”, expresó el funcionario.

En este segundo año de gestión se han consolidado mejoras en los procedimientos implementados para simplificar y reducir los tiempos de despacho aduanero y las operaciones de comercio exterior de la región, siendo muy útil la declaración única centroamericana (DUCA).

La digitalización de los servicios que ofrece esta Cartera de Estado permitió que el 99.6% de las declaraciones e informes fueran presentadas por internet, a fin de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias

Se creó la Unidad de Repatriación de Evasión Fiscal (UREF) enfocada en combatir la evasión proveniente de paraísos fiscales.

En el 2021 el Ministerio de Hacienda continuará los esfuerzos para enfrentar los retos que demanda la recuperación de las finanzas públicas y lograr la reactivación de la economía nacional, con el propósito de asegurar el bienestar de las familias salvadoreñas.