El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Hacienda, continúa ejecutando exitosamente las estrategias del Plan Antievasión y el Plan Anticontrabando, recuperando el dinero robado a los salvadoreños e invirtiendo en obras para su beneficio.
Por ello, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), cuatro nuevos avisos por un monto de casi $500 mil por evasión de impuestos y apropiación indebida de retenciones tributarias.
A la fecha, el Plan Antievasión ha presentado 177 Avisos de presunta evasión de impuestos a la Dirección de Defensa de los Intereses del Estado de la Fiscalía General de la República, por un monto total de $170.8 millones.
Por su parte, la Dirección General de Aduanas presentó dos nuevos avisos que ascienden a $1.6 millones, en los cuales el posible delito identificado por la fuerza fiscalizadora es presunta defraudación de la renta de aduanas y contrabando de mercancías, delitos que son sancionados con alrededor de 4 y 8 años de prisión.
Además, el Ministro Zelaya hizo un llamado a todos los contribuyentes que tengan deudas con la Dirección General de Impuestos Internos y la Dirección General de Aduanas, para que se amparen a la Amnistía Fiscal y puedan acordar un método de pago para cumplir con sus obligaciones tributarias.
“La Amnistía Fiscal no va a alargarse por más tiempo para personas que no quieren cumplir con sus obligaciones, los contribuyentes que quieren regular su situación fiscal lo han hecho desde el inicio”, señaló el Titular de Hacienda.
El próximo 1° de noviembre vencerá el período de la Amnistía Fiscal, una ventana de oportunidad creada por el Gobierno de El Salvador para que los contribuyentes que tengan problemas con el Fisco puedan regular su situación y regresar a las arcas del Estado los recursos que pertenecen a los salvadoreños.