Con la llegada del Presidente Nayib Bukele, El Salvador comenzó a fortalecer las relaciones con Organismos Multilaterales, actualmente, se encuentra próximo a realizar un hito histórico, finalizando el proceso para incorporarse como miembro pleno del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, destacó que después de 61 años el país formará parte de un nuevo organismo financiero internacional de esta categoría, luego de su adhesión al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en 1960.
Lo anterior refleja una estrategia de diversificación de las fuentes de financiamiento del país que permitirán garantizar el equilibrio de las finanzas públicas y fortalecer lazos con socios confiables con excelentes condiciones financieras, lo cual forma parte de las prioridades que el Gobierno salvadoreño mantiene para este 2022.
«Lo importante es que muchos más socios están poniendo la confianza en el país”, dijo el Titular de esta Cartera de Estado.
Esta semana El Salvador recibirá al Presidente Ejecutivo del CAF, Sergio Díaz – Granados, y al Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica, Christian Asinelli, quienes sostendrán reuniones con el sector público, económico y político del país, para conocer de primera mano los proyectos que se realizan en beneficio de la población salvadoreña.