El Presupuesto General de la Nación es la herramienta más eficaz para la estrategia económica y social de un país. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reitera su correcta distribución para lograr el objetivo de superar la crisis que enfrentó el país a partir de la pandemia.
Para el 2022, el Presupuesto General del Estado aprobado asciende a $7,967.7 millones, el cual contempla un incremento de $544.1 millones respecto al votado para el 2021, bajo una estrategia de Desarrollo Económico y Social orientada en: Bienestar Social, Reactivación de la Economía y Seguridad.
Como muestra del compromiso con la sanidad de las finanzas públicas y un mensaje contundente de disciplina fiscal, ya que, se ha reducido las necesidades de financiamiento complementario a $498.4 millones.
Apostando por una inversión pública con un efecto catalizador de la inversión privada, el Gobierno Central ha creado un programa de inversión pública ambicioso, con una asignación de $1,701.9 millones para el desarrollo de infraestructura y la generación de miles de empleos directos e indirectos.
El 43.2% del Presupuesto 2020 está destinado para la inversión social con apuestas estratégicas en los Ramos de Educación, Salud, Seguridad y Defensa. Con ello se continúa honrando el compromiso de poner en primer lugar la vida y la salud de los salvadoreños.
De esa asignación, $1,470.5 millones serán ejecutados por Educación, esto representa el 5.% del PIB nacional, lo que nos ubica como uno de los países de la región que más invierte en esta área, permitiendo ampliar la cobertura educativa, eliminar la brecha digital a través de la entrega de computadoras a niños y niñas, la remodelación de escuelas a nivel nacional, entre otras acciones.
Bajo esa misma línea, se ha destinado $1,083.3 millones en el área de Salud, con el objetivo de continuar mejorando el sistema de salud pública, la construcción de nuevos hospitales, compra de insumos y equipos médicos y el reconocimiento a la labor de de médicos, enfermeros y enfermeras, mejorando también la atención a los salvadoreños.
En Seguridad, reforzaremos las acciones del Plan Control Territorial, aunado a la modernización y equipamiento de las instituciones de seguridad del país, a través de la inversión de $890 millones, lo que permitirá seguir bajando los indices de violencia y hechos delictivos en la nación.
Además, viene a saldar una deuda histórica con la niñez salvadoreña. En apoyo a la Política Nacional de Primera Infancia, coordinada por el Despacho de la Primera Dama, se ha destinado $321.2 millones que servirán para dar una atención integral a niñas y niños en todas las etapas de su desarrollo, iniciando desde el embarazo de la madre.
También, se incorpora más $293 millones para la creación de la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM), con el propósito que esta pueda disponer de los recursos necesarios para su funcionamiento y la ejecución de obras municipales durante el 2022.
Desde el inicio de la gestión del Presidente de la República, Nayib Bukele, se ha cambiado la realidad de El Salvador, por medio de una estrategia integral y el trabajo articulado de las instituciones de Gobierno, quienes trabajan en el mismo sentido: asegurar el bienestar de los salvadoreños, cumpliendo deudas históricas en Educación, Salud, Seguridad, Inversión Pública y Primera Infancia.