Este 27 de julio, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, afirmó que con la estrategia para financiar el pago de los bonos 2023 y 2025 anunciada el día de ayer, el Gobierno de El Salvador está asegurando el pago de deudas que fueron emitidas por gobiernos anteriores, ofreciendo la recompra anticipada de los mismos.
“Algunos analistas han intentado hacer creer a la población que El Salvador no tiene suficientes fondos para pagar los bonos 2023 y 2025, pero nosotros estamos demostrando que sí tenemos la capacidad para pagar nuestra deuda”, aseveró el Ministro Zelaya.
Uno de los decretos aprobados por la Asamblea Legislativa está dirigido a autorizar al Banco Central de Reserva (BCR) el traslado del equivalente en dólares de 275 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) hacia el Ministerio de Hacienda para iniciar el financiamiento de esta estrategia.
El titular de esta cartera de Estado recalcó que se mantiene la estabilidad de las finanzas del BCR, ya que estos son recursos adicionales que asignó el FMI y El Salvador es parte de los países que no los ha utilizado. Además, aclaró que otros países del mundo los han utilizado para el financiamiento del combate a la pandemia como Paraguay, Ecuador y Honduras.
El Ministro de Hacienda también destacó que fue aprobada una operación con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de hasta $200 millones mediante un financiamiento denominado “Programa Temporal de Apoyo ante la Crisis de los Combustibles en El Salvador”.
“Es un desembolso del gasto de inversión que realizamos como Gobierno, para atender los efectos de la crisis internacional”, explicó el funcionario.
Es decir, con dichos recursos se reembolsará al Estado por los gastos realizados o los ingresos que se han dejado de percibir, debido a las medidas económicas implementadas para cuidar el bolsillo de los salvadoreños en el marco de la crisis inflacionaria mundial.
“Estamos pagando todas nuestras obligaciones y estamos utilizando todas las herramientas a nuestro alcance. Si queremos sacar adelante a este país, debemos actuar y no quedarnos cruzados de brazos”, apuntó el Ministro Zelaya.
Estas acciones reafirman el compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Bukele de cumplir con todas sus obligaciones financieras en los mercados nacionales e internacionales y de esta manera garantizar el equilibrio fiscal, sin dejar de atender las necesidades de la población salvadoreña.