Este día, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, en compañía del director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga y el Fiscal Adjunto de Defensa de Intereses del Estado de la Fiscalía General de República, Jonathan Mata, anunció la ampliación de la Fase 4 del Plan Antievasión y nuevas acciones del Plan Anticontrabando en el oriente del país.
La administración tributaria ha identificado que la zona oriental de El Salvador tiene bajos niveles de tribulación, los cuales no corresponden al nivel comercial de dicho territorio.
“Hemos decidido que vamos a arreciar nuestra lucha contra la evasión fiscal y el contrabando en la zona oriental. A partir de este momento, vamos a ampliar todas las operaciones de la Dirección General de Aduanas y de la Dirección General de Impuestos Internos”, expresó el Ministro Alejandro Zelaya.
La Fase 4 tiene como eje central el trabajo coordinado entre el Ministerio de Hacienda, la FGR y el Gabinete de Seguridad, para poder procesar y judicializar más casos, además de dar un nuevo impulso a la recuperación de los fondos que pertenecen a todos los salvadoreños.
“Con las estrategias conjuntas creadas e implementadas mediante el Plan Antievasión, hemos obtenido mayor inversión, desarrollo y hacemos que se cumpla la ley. Estamos demostrando la respuesta de un Estado que está comprometido con sus ciudadanos”, señaló el Ministro Zelaya.
La ampliación de la Fase 4 del Plan Antievasión y Plan Anticontrabando pretende reforzar la presencia de la fuerza fiscalizadora a todo el oriente del país por medio de nuevas acciones, como patrullajes constantes para identificar prácticas de evasión y elusión fiscal. Además del fortalecimiento en los controles aduaneros, mediante el uso de sistemas de inteligencia aduanera, escáneres móviles, detectores de trazas y drones, con el fin de mejorar la detección de mercancías ilícitas.
Desde el lanzamiento del Plan Antievasión en octubre de 2019 a la fecha, se ha identificado y recuperado más de $1,301.1 millones entre avisos presentados a la FGR, fiscalizaciones y Amnistías Fiscales, entre otros.
A la fecha, se han presentado 179 casos por supuestos delitos contra el Fisco ante la Dirección de Defensa de los Intereses del Estado de la FGR, por un monto de $175 millones; de los cuales $59.4 millones corresponden a 26 casos reportados en la zona oriental del país. Mientras que, el Plan Anticontrabando contabiliza 17 avisos, 5 denuncias y 8 operativos presentados ante la FGR, los cuales suman más de $113.3 millones.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con perseguir a los evasores fiscales y utilizar todas las herramientas legales para impedir que continúen con estas prácticas mezquinas, que atentan contra el desarrollo del país y disminuyen los fondos orientados a las obras y servicios de toda la población.