LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Medidas económicas se han aplicado de manera oportuna: Ministro Zelaya

El pasado jueves, el Presidente Nayib Bukele dio a conocer 11 medidas económicas para cuidar la economía de los salvadoreños y evitar que estos resulten afectados por la crisis internacional.

En ese contexto, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, en entrevista televisiva destacó que las 11 medidas tomadas por el Gobierno marcan a El Salvador como un referente regional, por las acertadas decisiones que vienen a dar un respiro al bolsillo de la población.

«En Centroamérica hemos sido el primer país en actuar ante la inflación mundial. Eso nos dará alguna ventaja y protegerá la estabilidad de nuestra nación», expresó el Ministro Zelaya.

Durante la plenaria extraordinaria realizada el pasado domingo 13 de marzo, 5 iniciativas de ley fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa, para que sean parte de las herramientas que el Gobierno necesita para la ejecución de las siguientes medidas:

  • Suspensión al Cargo Relativo a la Cuenta Especial de Estabilización y Fomento Económico de Guerra (FEFE).
  • Suspensión de Impuesto de Contribución Especial para la Estabilización de las Tarifas del Servicio de Transporte Público de Pasajeros de Tipo Colectivo y Masivo (COTRANS).
  • Despliegue de inspectores para la verificación de precio, calidad y cantidad de combustible.
  • Exoneración de derechos arancelarios a la importación de productos alimenticios.
  • Sanciones y decomisos por cobros indebidos en el transporte público de pasajeros.

Por ello, el Ministerio de Hacienda se ha sumado al trabajo integrado iniciado a partir de este lunes, en la que inspectores y auditores visitan diferentes gasolineras a nivel nacional para verificar los nuevos precios de referencia de los combustibles, producto de las reformas ya aprobadas que juntas totalizan $0.28 ($0.26 reducidos por decreto + $0.02 del IVA del FEFE).

El Gobierno de El Salvador continúa trabajando articuladamente en el desarrollo e implementación de estrategias que contribuyan al alivio económico para la población salvadoreña, en el marco de la crisis percibida a nivel mundial.