Representantes de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DGCG) del Ministerio de Hacienda, iniciaron esta mañana la capacitación del primer grupo de estudiantes universitarios que brindarán su apoyo en la ejecución de auditorías a las 262 municipalidades, con las que se busca verificar y supervisar el uso de los $191.7 millones entregados en el marco de la pandemia por COVID-19.
Durante la divulgación de los lineamientos específicos para las auditorías, el Director General de Contabilidad, Joaquín Montano, expresó que “los estudiantes fueron seleccionados por su capacidad, mérito y habilidades, por lo que el Ministerio de Hacienda confía que realizarán un buen trabajo”.
Los fondos a supervisar son recursos que fueron gestionados por Hacienda con organismos multilaterales y que la anterior Asamblea Legislativa entregó a las alcaldías. Estos corresponden a $116 millones otorgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y $75 millones que provenían del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“No es legal que algunos funcionarios municipales se hayan apropiado de estos recursos o que los hayan utilizado para otros fines que no fueran las emergencias nacionales (tormentas Amanda y Cristóbal, y la pandemia del COVID-19) o la atención de las familias salvadoreñas”, agregó Montano.
El Decreto Legislativo No. 140 facultó a la DGCG, para llevar a cabo auditorías a las 262 alcaldías con un enfoque de verificación rápida, pero que cumpla con todos los requisitos legales para presentar los informes necesarios a la Corte de Cuentas y a la Fiscalía General de la República.