LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Hacienda explica incorporación de fondos para ejecución de proyectos estratégicos del GOES

El Viceministro de Hacienda, Jerson Posada, acudió a la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto para explicar la importancia de realizar incorporaciones y modificaciones presupuestarias pendientes de la última etapa del proceso legislativo.

El funcionario aclaró que estas modificaciones ya fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa, pero no recibieron continuidad.

En las modificaciones solicitadas por el Ministerio de Hacienda y los rubros a los que pertenecen se encuentran:

Ramo de Salud

  •  Incorporación de $30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar el Plan Nacional de Vacunación, adquisición de equipo e insumos de seguridad para el personal, ambulancias y mejora de la infraestructura de hospitales, entre otros.

Ramo de Vivienda

  • Transferencia de $2.13 millones por donación de la Unión Europea (UE), destinados al Plan Nacional de Desarrollo, Protección, e Inclusión Social, así: $1.43 millones para la construcción y mejoramiento de viviendas en municipios con altos índices de pobreza o afectados por las tormentas Amanda y Cristóbal; y $0.7 millones a la Estrategia de erradicación de la Pobreza.

Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE)

  • Incorporación de $1.2 millones del convenio con la UE para el Programa de Empleabilidad Juvenil que permitan al INJUVE reducir el nivel de desempleo juvenil y contribuir al desarrollo de competencias para el acceso al mercado laboral.

Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial (ISBM)

  • Incorporación de proyecto de inversión por $1.3 millones para la adecuación y equipamiento de Policlínico Magisterial, Unidad de Terapia Dialítica y Clínica de pre-diálisis ante emergencia por COVID-19, áreas de atención a pacientes con enfermedades respiratorias y agudas, adecuación de consultorios médicos, farmacia, laboratorio clínico y de hemodiálisis.

Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE)

  • Incorporación de $19,323 por donación de la UE, proporcionando asistencia técnica para el emprendedurismo y formalización de emprendimientos principalmente a jóvenes y mujeres.

Fondo de Inversión social para el Desarrollo local (FISDL)

  • Incorporación de $6.64 millones de préstamos y aporte financiero no reembolsable del Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KFW) para el mejoramiento de espacios seguros de convivencia para jóvenes en El Salvador (CONVIVIR).
  • Incorporación de $990 mil para el Acompañamiento familiar comunitario de la Estrategia de Erradicación de la Pobreza.
  • Incorporación de $1.88 millones del BID para el Programa de Apoyo Integral a la Estrategia de Prevención de la Violencia en municipios de mayor Vulnerabilidad en El Salvador.

Con estos programas se mejorará la calidad de vida de los salvadoreños a través de inversiones estratégicas en salud, seguridad e infraestructura, así como el refuerzo del componente social enfocado a generar las condiciones necesarias para el desarrollo de miles de jóvenes salvadoreños.

Por otra parte, el Viceministro Posada también se refirió a los expedientes relacionados a cartas modificatorias de 2 préstamos con el BID, capitalización de fondos a organismos multilaterales y la contribución a productores de caña, centrales azucareras e ingenios por extracción de azúcar durante la zafra 2020-2021.

Luego del análisis y discusión respectiva de los 14 expedientes, los diputados de la comisión emitieron dictamen favorable para todas las iniciativas, las cuales pasarán a discusión del pleno legislativo.