El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Hacienda, y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), suscribieron este día el contrato de financiamiento por $115.2 millones que servirán para mejorar la infraestructura deportiva nacional.
En la suscripción participaron el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, el Director del BCIE para El Salvador, Luis Rodríguez, y el gerente legal del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Roberto Calderón, como testigo de honor.
Dicho financiamiento será destinado al Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (PRODEPORTE), con el que se busca optimizar, modernizar y equipar escenarios deportivos a nivel nacional, algunos de los cuales albergarán competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
A través de PRODEPORTE, el Gobierno del presidente Nayib Bukele busca promover el deporte y la recreación para contribuir a una adecuada salud física, mental y social de los salvadoreños. Además, fortalecerá las federaciones deportivas nacionales e incentivará a la población que busca incorporarse a la vida deportiva.
De los escenarios deportivos, hay siete (Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, Palacio de los Deportes, Estadio Jorge “Mágico” González, Estadio Las Delicias, Parque de Pelota Saturnino Bengoa, Gimnasio Municipal Adolfo Pineda y Polideportivo de Ciudad Merliot) que serán equipados con tecnologías audiovisuales avanzadas, para los visitantes tengan nuevas experiencias de vida y puedan albergar competencias internacionales.
Las condiciones financieras son a un plazo de 20 años, incluyendo cuatro años de período de gracia y una tasa de interés del 2.62%.