Las acciones ejecutadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele están enfocadas en generar las condiciones necesarias para llevar estabilidad a la economía y los sectores productivos del país, además, proteger el bolsillo de los salvadoreños.
Por ello, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y la Ministra de Economía, María Luisa Hayem, brindaron importante información sobre los precios de mercado para los combustibles, vigentes del 14 al 27 de junio de 2022, los cuales experimentaron nuevas alzas, que seguirán siendo absorbidas por el Gobierno, como un medida principal para disminuir la inflación nacional.
“Esperamos que la situación de los precios del petróleo mejore en los próximos meses. Pero queremos dejar claro a la población que estamos haciendo nuestra parte como Gobierno», dijo el titular de Hacienda.
Para contrarrestar el impacto negativo que las alzas de los precios puedan tener en la economía de El Salvador, se han aplicado acciones de reducción del FEFE Y COTRANS, además se aprobó la «Ley Especial Transitoria para Fijar Precios Máximos de los Combustibles», que contribuye a proteger el bolsillo de los salvadoreños y las finanzas de las micro y pequeñas empresas, mediante la fijación de los precios máximos de los combustibles y la aplicación del subsidio para absorber la diferencia entre los precios máximos establecidos y los precios internacionales de los combustibles.
Para proteger la economía de las familias salvadoreñas, el Estado mantiene los precios máximos establecidos por galón de combustible: gasolina superior $4.31; gasolina regular $4.15 y Diésel $4.14: Con base a los nuevos precios de mercado, el Gobierno actualmente mantiene un subsidio por cada galón de gasolina superior de hasta $2.08, en la gasolina regular de hasta $1.75 y por galón de diésel hasta por $1.34.
El trabajo realizado en el combate frontal de la evasión fiscal y el contrabando de mercancías ha derivado en un alto desempeño en la recaudación mensual de impuesto, permitiendo desarrollar y ampliar las medidas económicas creadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para ralentizar la inflación derivada de la crisis mundial.