El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó cuatro iniciativas ante la Asamblea Legislativa relacionadas con las medidas económicas implementadas por el Gobierno, en el marco de la crisis inflacionaria percibida a nivel mundial.
“Como Gobierno del Presidente Nayib Bukele, estamos comprometidos en tomar las medidas económicas necesarias para que los efectos de la crisis global no nos alcancen”, manifestó el Ministro Zelaya.
La primera de las iniciativas detalladas por el funcionario se trata de la extensión del fondo de estabilización del gas licuado de petróleo hasta el 31 de diciembre del presente año. El Ministro destacó que gracias a esta medida, los salvadoreños han percibido un ahorro de alrededor de $11 cada mes al comprar el cilindro de gas.
Además, también se presentó una serie de iniciativas relacionadas a reformar la ley transitoria para fijar precios máximos de los combustibles y dos solicitudes para derogar la suspensión temporal del cobro del FEFE y COTRANS en la gasolina.
El objetivo de las reformas es ordenar el mecanismo de fijación de los precios de los combustibles, que se mantendrá hasta el 20 de octubre. Asimismo, garantizan que el Estado continúe brindando el subsidio para absorber la diferencia entre los precios máximos establecidos y los precios internacionales de los combustibles.
Los cuatro decretos presentados por el Ministro Zelaya fueron discutidos y aprobados por los diputados, permitiendo que las medidas económicas continúen beneficiando al bolsillo de los salvadoreños.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene su compromiso de crear herramientas dirigidas a la estabilidad económica y la protección de las finanzas de los salvadoreños durante la coyuntura internacional.