De acuerdo con el reciente informe presentado por el Bank of America, sobre las perspectivas de crecimiento económico para El Salvador, nuestro país cuenta con la capacidad de honrar sus compromisos financieros gracias a la mejora de su situación fiscal, resultado de las diversas medidas impulsadas por el Gobierno entre las que destaca el combate a la evasión.
El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, en una entrevista televisiva enfatizó que “el Bank of America hace una valoración mucho más amplia y dice uno de los temas principales es que los ingresos han crecido 16 % y los gastos un 4 %, eso reduce la brecha financiera”.
Además, el informe destaca que uno de los indicadores para la recuperación económica es la ejecución de «Jueves de evasores de impuestos», que funciona como política disuasiva.
“Todos reconocen que el Plan Antievasión ha sido el catalizador del crecimiento en la recaudación tributaria, el banco hace un comparativo de 2019 al primer semestre del 2022 y crecimos un 2.7% del PIB, por encima de los niveles pre pandemia”, aseveró el Ministro Zelaya.
Desde su implementación el Plan Antievasión se ha constituido como la estrategia más efectiva para aumentar la recaudación tributaria de nuestro país, la cual ha crecido un 2.7% según un comparativo del estudio que abarca desde el año 2019 hasta el primer semestre del 2022.
Además, el informe resalta la capacidad de pago que posee el país, tanto en el mercado interno, como en el mercado externo, “ninguna de las obligaciones se ha dejado de pagar”, aseguró el Ministro Zelaya.
El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando acciones estratégicas para garantizar que los compromisos fiscales heredados por los gobiernos anteriores sean saldados.