LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Gobierno reduce temporalmente el IVA a los combustibles

Con instrucciones del Presidente Nayib Bukele, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó a la Asamblea Legislativa este martes 22 de marzo, iniciativas de ley para ayudar a reducir los efectos de la crisis inflacionaria percibida a nivel mundial.

Una de las iniciativas hace referencia a las disposiciones transitorias para reducir temporalmente el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicado a los combustibles e hidrocarburos, siendo las nuevas tasas de referencia las siguientes:

  • Superior: 4.75%
  • Regular: 5%
  • Diésel: 1.75% 

Con 81 votos a favor, el Pleno Legislativo aprobó dicha iniciativa para que pueda entrar en vigencia a partir del 23 de marzo. Esto dará una herramienta más para que el Gobierno contribuya a reducir el impacto en los hogares salvadoreños en el marco de la crisis económica percibida a nivel mundial.

“Nosotros vamos a absorber los incrementos del mercado internacional y reducirlos al Impuesto del Valor Agregado”, explicó el Ministro de Hacienda.

De acuerdo con el titular de esta Cartera de Estado, si la situación continúa, «esa reducción se podría ampliar, pero dependerá de la dinámica de los mercados internacionales”.

Hasta este día, los precios del combustible contaban con la suspensión por 3 meses al Cargo Relativo a la Cuenta Especial de Estabilización y Fomento Económico de Guerra (FEFE) y del Impuesto de Contribución Especial para la Estabilización de las Tarifas del Servicio de Transporte Público de Pasajeros de Tipo Colectivo y Masivo (COTRANS), con esto, el Estado realiza un sacrificio fiscal de $25 millones, más alrededor de $8 millones de la reducción al IVA que no se recaudarán a partir del 23 de marzo, según indicó el titular de Hacienda.

Además, funcionarios del Gabinete de Gobierno presentaron las siguientes iniciativas: 

-Reforzar la compra de $17 millones en semillas mejoradas, para aumentar la producción nacional de los productos básicos.

-La exención del IVA a las compras que realice Agricultura. 

-Crear el presupuesto extraordinario para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 y asignar $10 millones para su desarrollo.

-Reforma a la Ley del Presupuesto 2022 para incorporar recursos al Ministerio de Obras Públicas, destinado a garantizar los compromisos derivados del COTRANS.

Desde la llegada del Presidente Nayib Bukele, El Salvador ha contado con un Gobierno que atiende de forma frontal y oportuna todas las crisis que han aquejado al país y el mundo, permitiendo que los impactos de las mismas sean recibidos de forma atenuada y que la posterior recuperación siga siendo un referente mundial.

.