LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Ministro explica iniciativas para auditar fondos COVID entregados a municipalidades y reformas al Presupuesto

Con la finalidad de explicar los detalles sobre el Decreto Transitorio y Excepcional para que el Ministerio de Hacienda pueda realizar auditorías a los gobiernos municipales y las modificaciones a la Ley General de Presupuesto 2021, el Ministro Alejando Zelaya, acudió a la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa.

En primera instancia, se expuso a los diputados la solicitud para que el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, efectúe auditorías a las 262 municipalidades que recibieron fondos a fin de atender la pandemia por COVID-19, con el objetivo de determinar si, en efecto, se utilizaron para su propósito.

El año pasado, la anterior Asamblea Legislativa aprobó el Decreto Legislativo 650 de fecha 31 de mayo y No. 720 del 9 de septiembre de 2020, que permitió transferir a las alcaldías $191.7 millones provenientes de préstamos internacionales. “A la fecha los gobiernos municipales no han presentado una rendición de cuentas sobre la ejecución de dichos recursos”, enfatizó Zelaya.

Además, mencionó que el ente contralor aún no ha hecho de conocimiento las auditorías realizadas: “Yo espero que la Corte de Cuentas determine las responsabilidades patrimoniales. No estamos usurpando ninguna facultad que no nos compete, esto será transitorio», dijo el titular de Hacienda.

El segundo tema abordado fueron las modificaciones a la Ley del Presupuesto General del Estado 2021 que incorporan fondos provenientes de distintas fuentes, además de ajustar prioridades y destinos de proyectos en beneficio de todos los salvadoreños.

  • $500 millones para diferentes instituciones del Sector Público, de los cuales $425.3 millones irían al ramo de Hacienda para devolución de IVA y Renta, fideicomiso y bono Bitcoin.
  • $50 millones para el Ramo de Hacienda.
  • $136 millones para prioridades estratégicas.