Con una capitalización de mercado de más de $600 mil millones y la posibilidad de atracción de inversionistas con este capital, la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador abre una oportunidad para impulsar al país como referente mundial de la economía digital.
En este escenario, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó en una entrevista televisiva que el Bitcoin permitirá dinamizar la economía nacional y atraer millones de dólares en inversión, “Creemos que el avance a la economía digital en este momento en una decisión que nos podrán adelante en materia de inclusión financiera y movilización de capitales a El Salvador”.
De acuerdo con el Titular, con estas estrategias en materia de políticas económicas, el país está cambiando su percepción a nivel internacional, “Varios países del mundo están siguiendo el ejemplo de El Salvador, por primera vez estamos siendo un ejemplo para el mundo”.
Según estimaciones oficiales, en el país existen alrededor de 50 mil usuarios de Bitcoin, y con la legalización de esta moneda digital se espera aumentar dicha cantidad a más de 4 millones, a través de la disposición de un monedero virtual que será implementado por el Gobierno de la República el 7 de septiembre.