El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Impuestos Internos, comunica a los contribuyentes y al público en general, que el Decreto Legislativo No. 321 que contiene las “DISPOSICIONES TRANSITORIAS RELATIVAS A LA REDUCCIÓN DE TASAS DEL IMPUESTO A LA TRASNFERENCIA DE BIENES MUEBLES Y A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS APLICABLES A LOS COMBUSTIBLES”, el cual entró en vigencia a partir de este día 23 de marzo, y sus efectos durarán hasta el día 4 de abril del presente año, de conformidad con lo establecido en su artículo 1.
Las tasas reducidas del Impuesto que regula el referido decreto se establecen conforme a la tabla siguiente:
Hacemos del conocimiento que se ha puesto a disposición de los contribuyentes la Guía de Orientación MH.UVI.DGII/006.002/2022 enlace https://www.transparenciafiscal.gob.sv/downloads/pdf/700-DGII-CR-2022-00001.pdf que contiene los lineamientos para facilitar el cálculo del precio de los combustibles y su documentación, en virtud de los D.L. No. 307, 308 y 321 relativos en su orden, a la suspensión temporal en la aplicación de la Contribución Especial para la Estabilización de las Tarifas del Servicio de Transporte Público de Pasajeros de Tipo Colectivo y Masivo, del cargo para integrar la Cuenta Especial de Estabilización y Fomento Económico y reducción de la tasa del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios.
La Defensoría del Consumidor en conjunto con la Dirección General de Impuestos Internos, estarán realizando las inspecciones y verificaciones que garanticen a la población la debida aplicación de la normativa, la cual forma parte de las medidas implementadas por la Administración del Presidente Nayib Bukele para reducir los efectos de la crisis inflacionaria generada a nivel mundial.
Se invita a los usuarios a denunciar a las gasolineras que no estén aplicando la reducción de tasas de IVA, a través de los diferentes canales de la Defensoría del Consumidor.