Las estrategias de recaudación de ingresos y las medidas de alivio económico para las empresas del país, impulsadas por el Gobierno de la República, han permitido una recuperación acelerada de la economía nacional que se ve reflejada en los índices económicos actuales.
Los informes de la Dirección General de Presupuesto detallan que al cierre de octubre los Ingresos Tributarios y Contribuciones ascienden a $4,871.6 millones, es decir, $1,026.6 millones más (26.7%) que lo reportado en el mismo período del año pasado, un total de $3,845 millones.
Pese a que voces disidentes expresaban falta de credibilidad en la proyección de ingresos para este año, los reportes señalan que no solo se ha alcanzado la meta presupuestada de recaudación de ingresos para octubre, sino que también se ha superado en $365.7 millones.
Aunado a superar los ingresos del mismo periodo del año pasado y la proyección de ingresos del actual, los datos muestran que también se ha superado la recaudación tributaria obtenida a diciembre 2020 por $245.7 millones.
Uno de los principales factores para dicha recuperación es la política de ingresos con énfasis en el combate a la evasión de impuestos. El Plan Antievasión reporta $420 millones recuperados e identificados y $119 millones en avisos presentados ante la Fiscalía General de República en Jueves de Evasores.
Además, las acciones a través del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas (Firempresa), dieron un alivio al sector empresarial salvadoreño, reduciendo el impacto que la pandemia del COVID-19 ha tenido en este sector, haciendo posible una recuperación acelerada y sostenible.
Cabe destacar que, para el cierre de 2021, las proyecciones de crecimiento económico del Banco Central de Reserva prevén un hecho sin precedentes en la historia del país, otorgando un 9% de crecimiento, respaldado también por organismos internacionales con porcentajes cercanos al establecido por la institución financiera nacional.
Estos factores confirman que las decisiones tomadas por el Presidente de la República, Nayib Bukele, fueron las acertadas, llevando a El Salvador a ser un referente en materia de recuperación económica de la región sin dejar de atender las necesidades de la población.