LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Ministro Zelaya anuncia segunda etapa del Plan Antievasión

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció esta mañana en jueves de evasores, la implementación de la segunda etapa del Plan Antievasión, la cual, implica el trabajo en conjunto con entes supervisores de la función de la contaduría pública y auditoría, para controlar la evasión fiscal.

«En los próximos días vamos a tener una reunión con el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría para que nos ayuden a verificar cuáles son esos contadores públicos que se podrían estar prestando al juego de contribuyentes irresponsables y que no están dispuestos a cumplir con sus obligaciones tributarias», detalló el Ministro Zelaya.

Además, el Titular explicó que también buscan verificar que la Norma para Auditoria de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias brinde la adecuada guía de cumplimiento en un trabajo de auditoría fiscal, «ya inicia el periodo en que los auditores fiscales deben presentar el dictamen fiscal a Hacienda, pero existen contadores que limpian los dictámenes y dicen que el contribuyente cumplió con todas las obligaciones cuando no es así», puntualizó.

Ante ello, Zelaya enfatizó en las consecuencias penales que conllevan el cometimiento de estas acciones, «existe una responsabilidad penal para aquellos auditores que aun sabiendo que el contribuyente no cumplió, emiten un dictamen de cumplimiento, vamos a reunirnos con el Consejo para verificarlo».

En los últimos meses, esta Cartera de Estado ha firmado importantes convenios de cruce de información y cooperación técnica con otras instituciones estatales como la Superintendencia del Sistema Financiero, el Centro Nacional de Registros, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, entre otros.

Lo anterior, como parte de la primera etapa del plan Antievasión, que busca recuperar los recursos evadidos por malos empresarios y ejecutar más obras en beneficio de los salvadoreños.