LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Hacienda presenta nuevos avisos por presunta evasión de impuestos equivalentes a más de once millones

En un nuevo Jueves de Evasores, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó tres nuevos avisos de presuntos delitos al Fisco por el monto de $11.7 millones entre impuestos y multas, ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Los contribuyentes a los que se refieren los avisos pertenecen a actividades económicas relacionadas a la venta de frutas y verduras, una organización dedicada a la capacitación y asistencia técnica, y una empresa del sector de transferencias de bienes muebles corporales, consistentes en venta de equipos de telecomunicaciones y presentación de servicios de instalación y mantenimiento de infraestructura de telecomunicación.

De acuerdo con información de la institución Hacendaria, los hallazgos corresponden a presuntos delitos de Defraudación al fisco en su modalidad de evasión de impuestos (Artículo 249 literal A) y 249-A numeral 3 del Código Penal; y Apropiación Indebida de Retenciones o Percepciones Tributarias (Artículo 249 literal B) Y 250 del Código Penal.

Estas acciones se realizan en el marco del Plan Antievasión, el cual, gracias al trabajo realizado por la fuerza fiscalizadora de la Dirección General de Impuestos Internos, ha traído resultados positivos a la Administración Tributaria, «estamos ejerciendo nuestras facultades de fiscalización y nuestras facultades de pre judicialización para recuperar impuestos dejados de percibir por parte de malos empresarios», aseguró el Ministro Zelaya.

Además, el funcionario hizo un llamado a todos los contribuyentes a declarar los impuestos de forma correcta, para que de esta forma el Estado salvadoreño cuente con más recursos para invertir en obras en beneficio de todos los salvadoreños.
Asimismo, explicó que actualmente se encuentra vigente la Ley especial y transitoria, que otorga facilidades para el cumplimiento voluntario de obligaciones Tributarias y Aduaneras, cuya prorroga fue extendida hasta el 31 de diciembre de 2020.