El equipo directivo del Ministerio de Hacienda, explicó a los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa, diferentes reformas al Presupuesto de la Nación, así como la propuesta de Ley de escalafón para los empleados del Ministerio de Cultura y el Proyecto de Ampliación de Oferta Educativa de Educación Media.
La propuesta de Ley de Creación del escalafón del personal del Ministerio de Cultura, sugiere modificar los artículos 1 y 8 para establecer que el escalafón sea aplicable cada 3 años de servicio laboral con base en las últimas tres evaluaciones anuales realizadas, regulado de la siguiente manera:
Además, se abordó la reforma al presupuesto del Centro Nacional de Registros (CNR), a fin de que la entidad remese al Fondo General únicamente el 50% del superávit que podría generar en cada ejercicio financiero.
Asimismo, se busca que el otro 50% sea para financiar y ejecutar proyectos de modernización institucional e incorporación de avances tecnológicos que faciliten y agilicen la prestación de los servicios demandados por los usuarios.
Las autoridades de Hacienda también expusieron a los parlamentarios el Proyecto de Ampliación de Oferta Educativa de Educación Media, para mejorar la productividad en 12 departamentos del país.
Este es un acuerdo financiero con la Cassa Depositi e Prestiti S.p.A (Italia), por 15 millones de euros equivalentes a $16.6 millones sin intereses, a un plazo total 26 años, incluye 16 años de gracia.
Dichos recursos financiarán la oferta educativa media técnica, formación continua docente, mejora de ambientes educativos y becas de estudio para reducir la deserción escolar, contribuyendo al desarrollo del sistema educativo y reforzando la inserción de los jóvenes al mundo laboral.