Este día se firmó un financiamiento por $51.4 millones con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), gestionado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Hacienda. Estos fondos garantizarán la construcción de la segunda fase del bypass en la Ciudad de San Miguel, denominado «Periférico Gerardo Barrios» con una longitud de aproximadamente 21 kilómetros, la cual contribuirá a impulsar la actividad económica de la zona oriental del país.
“Hoy, vamos a firmar un contrato de crédito con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional para continuar las obras de construcción del bypass en la ciudad de San Miguel, será por $51 millones”, manifestó el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
Tras la firma, realizada por el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y el jefe representante de JICA en El Salvador, señor Masaru Kozono, el Ejecutivo remitirá este contrato a la Asamblea Legislativa para su respectiva ratificación. A este convenio también asistió como invitado el Ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez.
El crédito será pagado por el Estado salvadoreño a un plazo de 25 años con un período de gracia de 7 años, a una Tasa LIBOR más margen de 1.1%.
El bypass en San Miguel es una mega obra que busca mejorar la transitabilidad y la capacidad de transporte en la ciudad de San Miguel, a través de la construcción de una carretera alrededor de la ciudad.
“El bypass es parte del Periférico Gerardo Barrios, que conecta con la frontera El Amatillo, esta obra es muy importante para el comercio, ya que por ahí circula el 40% de las mercancías”, dijo el Ministro Zelaya.
Esta mega obra forma parte de la estrategia de movilidad y logística regional diseñada por el Gobierno de la República y permitirá a la población una mejor conectividad entre las carreteras, acortando de esta manera el tiempo de ruta para tráfico y mejorando la seguridad vial en esa zona, contribuyendo de esta manera al desarrollo del país.