El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, en el espacio de una entrevista televisiva se refirió a la reducción del porcentaje destinado para el Fondo de Desarrollo Económico y Social (FODES), del 10% al 6%, anunciado por el Presidente de la República, Nayib Bukele el pasado 7 de abril.
Ante ello, Zelaya explicó que con esto se pretende reordenar las finanzas públicas y eliminar la corrupción, «es importante saber que El Salvador pasa por un fenómeno de ordenamiento financiero. Estamos identificando los agujeros donde se escapan los recursos».
Hasta la fecha ninguna de las 262 municipalidades ha presentado el informe de la ejecución de recursos entregados en el marco de la emergencia por COVID-19, informe que detallaría en qué se han gastado dichos fondos «a pocos días de que muchos alcaldes dejen su cargo, nos parece preocupante que no hay informes de la Corte de Cuentas sobre los $191 millones entregados a las alcaldías».
Para ello, a iniciativa del Presidente Bukele, se creará la Dirección Nacional de Obras Municipales con Fondos GOES, que será la entidad encargada de aprobar los proyectos solicitados por los alcaldes, «con esto no se vulnera la autonomía municipal, sino que se asegura que las obras lleguen verdaderamente a los territorios», manifestó el funcionario.
Una vez más el Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso por un uso responsable, transparente y eficiente de las finanzas públicas, con inversiones estratégicas en todo el territorio nacional, entregando resultados palpables en beneficio de todos los salvadoreños.