El Ministro de Hacienda, Jerson Posada, en nombre del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, presentó a la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa dos iniciativas, las cuales tienen como objetivo atraer la inversión extranjera directa que contribuya con el desarrollo económico del país.
Una de las iniciativas plantea la creación de un régimen especial que facilite la incorporación y permanencia de personal con alta capacidad técnica y administrativa en empresas que desarrollen nuevas inversiones en El Salvador.
“El Estado le está apostando a la atracción de inversión extranjera directa y uno de los principales elementos es la capacidad técnica de los empleados, sean estos internacionales o nacionales. Son medidas fiscales para que traigan su personal domiciliado o no domiciliado”, explicó el titular de Hacienda.
En ese sentido, la propuesta contempla que las retenciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) aplicadas a trabajadores técnicos sean consideradas pagos definitivos. Este beneficio se otorgará a quienes perciban hasta $100,000 mensuales, aplicando la retención directamente sobre el salario. En el caso de ingresos superiores, se retendrá únicamente el 10 % sobre los primeros $100,000 y el excedente quedará exento.
“Todo aquel personal contratado por servicios profesionales, domiciliado o no, pagará una retención del 10 % de Impuesto sobre la Renta”, enfatizó Posada. El incentivo estará dirigido exclusivamente a nuevas inversiones, buscando fomentar la llegada de capital extranjero, promover el empleo especializado y facilitar la transferencia de conocimientos y tecnología al país.
Por otra parte, la segunda iniciativa se trata de un régimen especial para incentivar y facilitar inversiones de alto valor, exonerando del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los proyectos nuevos de inversión que sean iguales o superiores a los $2,000 millones, o cuando los inversores tengan un patrimonio igual o superior a ese monto.
La normativa establece también compromisos para los inversionistas que soliciten incorporarse al régimen, entre ellos, fungir como agentes de retención, reportar de manera oportuna al personal contratado y realizar su registro ante la Administración Tributaria. Para ello, la Dirección General de Impuestos Internos velará por la legalidad y transparencia en todo el proceso.
Ambas iniciativas fueron aprobadas por el pleno legislativo con 56 votos a favor y uno en contra. Con esto el Gobierno del Presidente Nayib Bukele busca generar un entorno competitivo para atraer capital extranjero, impulsar la creación de empleos y fomentar la transferencia de conocimientos y tecnología. Dicho esfuerzo dinamizará la economía nacional y fortalecerá las capacidades técnicas del país.