En un nuevo Jueves de Evasores el Ministro de Hacienda presentó nuevos avisos en el marco del Plan Antievasión, tratándose de dos casos por un monto de $4.2 millones, además, por parte del Plan Anticontrabando presentó un aviso por $1.5 millones y denuncias por falsificación de documentos.
La estrategia de ingresos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, encabezada por el combate a la evasión y el contrabando, ha permitido reportar un incremento del 12.6% en la recaudación al cierre de 2022, respecto al mismo período en el 2021.
Los casos presentados en el marco del Plan Antievasión pertenecen a las actividades económicas de venta de frutas y verduras provenientes de internaciones y la segunda a la prestación de servicios de seguridad privada, ambas por el posible delito identificado por la fuerza fiscalizadora de evasión de impuestos.
“Otra vez nos encontramos con este tipo de casos que ya hemos denunciado en los Jueves de Evasores, de contribuyentes que importan frutas y verduras del exterior y no declaran ante la Dirección General de Impuestos Internos la declaración del Impuesto sobre la Renta, únicamente presentan sus declaraciones de mercancías ante la Dirección General de Aduanas”, explicó el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
Desde el lanzamiento del Plan Antievasión en octubre de 2019 a la fecha se ha identificado y recuperado más de $1,200 millones, entre avisos presentados a la Fiscalía General de la República, fiscalizaciones y Amnistías Fiscales.
A la fecha se han presentado 179 casos por supuestos delitos contra el fisco ante la Dirección de Defensa de los Intereses del Estado de la FGR, por un monto de $175 millones.
Respecto al trabajo desarrollado por la Dirección General de Aduanas, el aviso presentado corresponde al posible delito de contrabando y defraudación a la renta de aduanas por un contribuyente que se dedica a importar prendas de vestir, camas, bolsos, maletas de viaje, hortalizas y flores desde Guatemala hacia territorio salvadoreño, registrando únicamente la declaración y sin concluir el proceso de despacho de mercancías en los recintos aduanales, evadiendo el pago de los impuestos respectivos en dichas operaciones.
Desde el inicio del Plan Anticontrabando se han presentado ante la FGR siete avisos por $53.3 millones y una denuncia por más de $112 mil, que junto a los operativos Anticontrabando por un monto de $9.8 millones suman un rendimiento total de más de $63.2 millones.
“Quiero recordarles a los contribuyentes que realizamos cruces de información automática y obtenemos resultados rápidos. Cumplan con sus obligaciones tributarias, sino utilizaremos todas las herramientas disponibles para perseguir a los evasores”, manifestó el titular de Hacienda.
Para el presente año, la Administración Tributaria y Aduanera continuará recuperando los fondos que pertenecen a las obras y servicios de todos los salvadoreños, permitiendo que El Salvador continúe siendo líder en recaudación de la región.