LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

El Salvador une esfuerzos en contra de la evasión y el contrabando

El Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, desarrolla desde el año 2019 una política fiscal con énfasis en los ingresos tributarios sin poner más impuestos a la población, sino haciendo más eficiente la recaudación por medio de los Planes Antievasión y Anticontrabando.

Estos exitosos planes han permitido que El Salvador se convierta en referente en la región en materia de recaudación de impuestos. En 2021, El Salvador se posicionó como el país con la mayor carga tributaria de latinoamérica, todo esto sin imponer una reforma de impuestos que castigara a la población.

Con el objetivo de apuntalar estas cifras históricas y con instrucciones del Presidente Nayib Bukele, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, realizó el lanzamiento de la Fase 4 del Plan Antievasión y dio a conocer las nuevas acciones a ejecutar en el marco del Plan Anticontrabando, junto al Fiscal General de la República, funcionarios del Gabinete de Seguridad y el presidente del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP). 

“Queremos anunciar la implementación de la Fase 4 del Plan Antievasión, en la que vamos a desplegar toda la fuerza del Estado contra los evasores y contrabandistas que tanto daño le hacen a nuestro país”, manifestó el titular de Hacienda. 

Esta nueva fase tiene como eje central el trabajo coordinado entre el Ministerio de Hacienda, la FGR, el Gabinete de Seguridad y el ISP para poder procesar y judicializar más casos, permitiendo que los evasores paguen todo el dinero robado a la población salvadoreña.

Además, el Ministro anunció que se enviará a la Asamblea Legislativa una reforma que permitirá catalogar como insolventes a todos aquellos empresarios y patronos que no han pagado las cuotas de AFP e ISSS de sus empleados. Todo esto de la mano con el ISP, el cual iniciará un despliegue territorial para auditar y sancionar a empresas que se roben el dinero de sus empleados.

“No vamos a permitir que los malos empresarios le sigan robando el sueño a nuestros trabajadores. No permitiremos que sigan afectando a la clase trabajadora”, aseguró el titular de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Juntos, el Plan Antievasión y el Plan Anticontrabando han tenido un rendimiento de $1,370 millones aproximadamente desde su lanzamiento. Con esta fase y las nuevas acciones, El Gobierno de la República renueva su compromiso con todos los salvadoreños: Ningún mal empresario atentará contra el desarrollo de El Salvador y no se permitirá que ningún evasor robe los fondos dirigidos a las laptops de los estudiantes, a los uniformes de los policías, a la atención de los  hospitales y a tantos servicios y proyectos que están llevando beneficio a lo largo y ancho de nuestro país.