El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa avanzando para modernizar los servicios dedicados a la población salvadoreña y a los turistas que nos visitan, con la finalidad de convertir al Estado en un facilitador de procesos con el uso de tecnología.
En ese sentido, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, junto a la Directora General de Aduanas, Samadhy Martínez y el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, realizaron el lanzamiento de la Declaración Electrónica de Equipaje para Viajeros, un sistema innovador que elimina la antigua y burocrática declaración de aduanas que obligaba a los salvadoreños y viajeros a llenar un formulario extenso impreso en papel.
“Este día rompemos con 30 años de atraso, quitamos 30 años de barrera al turismo salvadoreño con la implementación de la Declaración Electrónica para Viajeros. Estamos haciendo una transformación, eliminando procesos burocráticos y tardados”, expresó el Ministro Zelaya.
El nuevo sistema representa una disminución en los costos a través de la eliminación de 6 toneladas anuales de papel, siendo más amigables con el medio ambiente, además de la reducción del tiempo, proceso que se reducirá de 8 minutos a 20 segundos.
“Una vez más, El Salvador demuestra que es un país abierto al turismo. Este cambio de declaración física a digital es un cambio significativo e importante para las personas que ingresan a nuestro país”, dijo el titular de esta Cartera de Estado.
Actualmente, un total de 14 aerolíneas tienen vuelos y conexiones hacia El Salvador. Es decir, con este nuevo sistema se beneficiarán a más de 3 millones de viajeros que visitarán el país en el 2023.
Con el lanzamiento de Declaración Electrónica de Equipaje para Viajeros, el Gobierno de El Salvador continúa cumpliendo su compromiso de digitalizar los servicios que el Estado ofrece, dejando atrás tantos años de olvido y rezago.