LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

El Salvador lanza el Sistema de Facturación Electrónica

Una de las apuestas del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, ha sido la modernización de diferentes áreas de esta Cartera de Estado, permitiendo simplificar los trámites fiscales con la automatización integral de los procesos tributarios entre contribuyentes, Administración Tributaria y consumidores.

Por ello, este miércoles 14 de diciembre, se lanzó el Sistema de Facturación Electrónica, en el marco del Proyecto para el Fortalecimiento de la Administración Tributaria y Aduanera, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $30 millones de los cuales, $6.3 millones corresponden a dicho proyecto.

“Este proyecto había estado tirado, desde junio de 2019 trabajamos arduamente para cumplir con la implementación de la Facturación Electrónica , gracias al apoyo de nuestro socio el BID hoy estamos realizando este lanzamiento”, expresó el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Con la puesta en marcha de esta herramienta, se fortalecen las herramientas con equipo tecnológico de última generación, para una gestión más eficaz, mejorando el cruce de información y los procesos de fiscalización de la Administración Tributaria, asimismo se brinda un sistema amigable y accesible 24/7 para grandes y pequeñas empresas.

Además, facilitará a todas las empresas el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, reduciendo costos de autorización, emisión y almacenaje de documentos físicos.

“Normalmente los procesos de implementación de la Facturación Electrónica tardan más de 5 años, esta noche podemos decir que estamos dando un paso gigante como país en el menor tiempo”, dijo el Ministro.

Se hace énfasis en que no se están creando nuevos documentos, sino mudando la estructura de ellos a un sistema electrónico funcional que cuenta con el mismo respaldo legal que los documentos físicos, con miras a un Gobierno digital y una ciudadanía conectada.

El lanzamiento contó con la participación del representante del BID en El Salvador, César Falconi, además de miembros de la empresa privada en el país, representantes de Organismos Multilaterales, entre otros, quienes pudieron conocer  de primera mano los beneficios de este importante sistema de facturación.

“Este proyecto busca fortalecer a la Administración Tributaria, con la implementación de estas estrategias seguiremos mejorando la recaudación fiscal y contaremos con más proyectos y obras a beneficio de la población”, dijo, el representante del BID en El Salvador, César Falconi.

Con el Sistema de Facturación Electrónica el Gobierno de El Salvador está dando un paso hacia el futuro, desarrollando su Agenda Digital, la cual busca actualizar y modernizar el Estado dejando atrás tantos años de abandono.