Gracias a las estrategias ejecutadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, El Salvador ha finalizado exitosamente la operación de compra anticipada de los bonos con vencimiento en los años 2023 y 2025, la primera desarrollada en toda la historia del país.
“La operación de compra anticipada ha sido completada, el pago de los $565.6 millones en bonos, que la República recompró, ha sido depositado a nuestros bonistas en los términos de la invitación”, dijo el Ministro Zelaya.
Por su parte, el Presidente Bukele, a través de su cuenta de Twitter, informó que la estrategia de manejo de pasivos ha permitido recomprar bonos por más $565 millones y ha generado un ahorro que asciende a más de $275 millones.
“La operación fue tan exitosa que hemos decidido lanzar OTRA OFERTA por el resto de los bonos de 2023 y 2025”, expresó el mandatario.
Con esta acción, el Gobierno salvadoreño demuestra su capacidad y voluntad de honrar los compromisos fiscales heredados por los gobiernos anteriores y garantiza el pago puntual de la deuda que posee el país, incluyendo el remanente del bono con vencimiento en 2023.
“Hemos recomprado más de la mitad (54%) del bono de deuda externa por $800 millones emitido por el Gobierno de Mauricio Funes, el cual deberá ser pagado en su totalidad en 2025. Y hemos comenzado a pagar el bono de $800 millones emitido por el Gobierno de Francisco Flores (que debe pagarse en 2023)”, señaló el Presidente Bukele.
Los resultados de esta estrategia económica son gracias a las decisiones oportunas tomadas por el Gobierno, convirtiendo a El Salvador en un país con sanidad en sus finanzas públicas, las cuales permiten que se sigan ejecutando proyectos enfocados en seguridad, salud, educación y obras que históricamente fueron olvidadas.