El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a fin de garantizar la conectividad y movilidad vial de forma eficiente y segura en toda la red de carreteras del país, cuenta desde el pasado mes de julio del 2021, con un financiamiento ratificado por $245,824,129.00 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la República de Corea, orientado a financiar la construcción de un viaducto y ampliación de la carretera Los Chorros (CA01W).
Con este préstamo, el Gobierno de la República mejorará las condiciones de movilidad de 3.9 millones de conductores que transitan a diario por el tramo de Los Chorros e indirectamente a todos los salvadoreños, además de avanzar en los impulsos económicos para sostener el ritmo de crecimiento alcanzado en 2021.
El préstamo aprobado se desglosa de la siguiente manera: $165,324,129 son fondos provenientes del BCIE y $80,500,000.00 otorgados por parte de la República de Corea, mendicante convenio suscrito entre El Salvador y el BCIE. El primer monto tendrá un plazo de hasta 20 años, incluye cinco años de periodo de gracia y el segundo monto tendrá un plazo de 30 años, incluyendo 10 años de periodo de gracia.
El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya en compañía del Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, el director del BCIE, Luis Rodríguez, y el jefe de País del BCIE, Raúl Castaneda invitaron este día a empresas nacionales e internacionales a participar en esta mega obra de infraestructura vial que beneficiará a miles de salvadoreños, principalmente del occidente del país.
“Uno de los principales pilares del Gobierno es la inversión en infraestructura. Con el proyecto de Los Chorros marcamos un antes y después, además de conectar con otras obras que hemos realizado, como el periférico Claudia Lars”, manifestó el ministro Zelaya.
Este proyecto forma parte de la estrategia de desarrollo económico bajo el liderazgo del Presidente Bukele, para estimular la inversión privada, las exportaciones y un mejor acceso a las zonas de producción, generando miles de empleos directos e indirectos, además de saldar deudas históricas en materia de reconstrucción vial.