Luego del bloqueo por parte del Órgano Legislativo, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, continúa trabajando en favor del desarrollo del país, entregando a los salvadoreños lo que en el pasado les negaron.
Por ello, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, junto al Comisionado Presidencial para Asuntos Estratégicos, Cristian Flores, el Director Ejecutivo de FOMILENIO II, William Pleitez, la Directora General de Aduanas, Samadhy Martínez y el Comisionado de la División Fronteriza de la PNC, Godofredo Miranda, se trasladaron este miércoles a la Frontera Anguiatú, entre El Salvador y Guatemala, para verificar los avances en las obras de infraestructura y modernización del recinto fronterizo, que contribuirán en la facilitación del comercio y el aumento de la competitividad del sector exportador.
«Este día estamos inspeccionando los avances en la construcción del puesto fronterizo de Anguiatú, el cual está siendo financiado con fondos de FOMILENIO II y la contrapartida que ha puesto el Gobierno en el Presupuesto 2021», manifestó el ministro Zelaya.
Durante la verificación de las obras ejecutadas en la zona fronteriza del municipio de Metapán, el funcionario destacó que se ha realizado una inversión de $15 millones, que permitirá la modernización integral de Anguiatú.
«Este es uno de los 6 proyectos que se iban a perder por la negativa de los diputados de asignar los fondos de FOMILENIO II», sostuvo el Ministro de Hacienda, sobre la contrapartida que corresponde al Gobierno para poder acceder a los fondos.
Además, la modernización del paso fronterizo Anguiatú mejorará el indicador Doing Business, el cual, refleja la facilidad para hacer negocios en el país, destacó el titular de Hacienda.
La construcción del puesto fronterizo forma parte de las estrategias de desarrollo impulsadas por el Presidente Bukele, a través del Plan Despegue Económico, con las que se busca mejorar el clima de inversión nacional y extranjera.