Durante una entrevista televisiva, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, enfatizó en la importancia de la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2021, porque de no efectuarse antes que finalice el año, los programas sociales y de inversión corren peligro, «esperaría que antes del 15 de diciembre tengamos una decisión de los diputados; sino, estarían en riesgo una serie de proyectos en beneficio de la población y todos los incrementos salariales para el personal que realmente lo necesita».
El 43% del plan de gastos 2021 está destinado a inversión social, con apuestas en Educación, Salud y Seguridad, destacando proyectos como los $214 millones para reducir la brecha digital, las nuevas sedes de la Universidad de El Salvador y la continuidad en la mejora de la red hospitales y centros de asistencia médica.
En total, el presupuesto asciende a $7,453.5 millones.
La Ley prevé que, si no es aprobado el Proyecto del Presupuesto 2021, queda en funcionamiento el Presupuesto 2020, algo muy probable debido al bloqueo sistemático de los diputados de la Asamblea Legislativa.
Lo anterior, no permitiría que el personal docente y administrativo acceda a la cobertura total del escalafón y detendría el incremento salarial para más de 50 mil educadores.
Además, se vería afectado el escalafón salarial del 100% para todo el personal de hospitales; así como, el pago de nocturnidad y vacaciones del personal rotativo que labora en la red hospitalaria, entre otros.
En seguridad, se corre el riesgo de perder el escalafón policial, así como, el complemento salarial de $100, adicionales a los reciben desde el presente año, para todo el personal operativo y administrativo de la PNC y los 19,616 elementos militares.
De igual forma, se vería mermados los esfuerzos por cumplir con el financiamiento del 100% del pago de los bonos trimestrales de $400 para el personal policial y de la Defensa Nacional, así como, los $150 otorgados al personal administrativo de ambas instituciones.
El Ministro también reiteró que el Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, reafirma su compromiso para continuar trabajando con los recursos que se tenga a disposición, pero será responsabilidad de los diputados que el Ejecutivo no obtenga los fondos necesarios que le permitan ejecutar proyectos en beneficio de la población.
Etiquetas: DC