LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Hacienda realiza taller para divulgar Estrategia de Gestión Financiera ante el Riesgo de Desastres

El Ministerio de Hacienda, con apoyo del Banco Mundial, realizó un taller para la divulgación de la Estrategia de Gestión Financiera ante el Riesgo de Desastres, con el objetivo de dar a conocer los mecanismos que posee El Salvador para mitigar los daños que pueda sufrir la población en caso de emergencias sanitarias o catástrofes naturales.

La inauguración contó con las palabras de apertura del Viceministro de Hacienda, Jerson Posada y con la participación del Secretario de Comercio e Innovación, Sr. Miguel Kattán y el representante del Banco Mundial en El Salvador, Sr. Oscar Avalle, quienes destacaron la importancia de implementar estrategias diseñadas para reducir los daños futuros y contar con herramientas financieras para afrontar cualquier emergencia.

“La implementación de esta política es una muestra de nuestro trabajo, velamos por la estabilidad y sostenibilidad fiscal para salvaguardar el bienestar de la población salvadoreña, así como el desarrollo socio-económico del país”, destacó el Viceministro de Hacienda, Jerson Posada.

El taller fue impartido a instituciones públicas, agencias de cooperación internacional y representantes de las bancas multilaterales, quienes pudieron obtener un panorama más amplio de la Gestión Financiera ante el Riesgo de Desastres llevada a cabo en El Salvador. Además, desarrollaron los pasos para la activación de los Componentes Contingentes de Respuesta a Emergencias (CERC), elementos clave para la respuesta inmediata, que forman parte de la inversión pública y que han sido  planificados para atender necesidades emergentes de la población en casos de desastres. 

La estrategia de Gestión Financiera ante el Riesgo de Desastres fortalece los mecanismos, herramientas y políticas fiscales para resguardar la seguridad física y socioeconómica de los salvadoreños. 

Además, permite el desarrollo de acciones para generar un mayor conocimiento y cuantificación del riesgo fiscal ante desastres, fortalecer la infraestructura pública para reducir su eventual afectación ante la ocurrencia de eventos y disponer de diferentes instrumentos y mecanismos financieros que permitan movilizar recursos de manera oportuna, minimizando su impacto fiscal.

“Esta estrategia es también una clara señal de parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele ante los organismos multilaterales y los mercados nacionales e internacionales que nuestro país cuenta con un manejo sólido y resiliente de las finanzas públicas”, expresó el Viceministro Posada.

El Gobierno de El Salvador está preparado y continuará con la visión del  Presidente Nayib Bukele, orientada a atender de forma oportuna a la población salvadoreña en caso de emergencias y desastres naturales.