El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, junto a la directora general de Aduanas, Samadhy Martínez y el subdirector general de Impuestos Internos, Luis Cañas, presentaron ante la Fiscalía General de la República (FGR), nuevos casos en el marco del Plan Antievasión y Plan Anticontrabando.
Dos casos por presunta evasión de $4.3 millones fueron presentados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) este jueves 10 de marzo, el primero de ellos corresponde a una persona que comercializa productos farmacéuticos y de telefonía, y el segundo se trata de una sociedad que presta servicios de construcción de obra de ingeniería civil.
“No es posible que en medio de un proceso de recuperación pos pandemia, mientras unos empresarios cumplen con sus responsabilidades tributarias, otros malos empresarios sigan con conductas inadecuadas”, señaló el Ministro Zelaya.
Por su parte, la investigación realizada por la Dirección General de Aduanas (DGA) determinó un presunto delito de contrabando de mercancías y defraudación a la renta de aduana que asciende a $27.3 millones. El caso está vinculado con una empresa autorizada como Depósito de Perfeccionamiento Activo, que simulaba importaciones de materia prima, cuando en realidad eran prendas terminadas para uso comercial. Se registraron 389 declaraciones de mercancías de 2017 al 2021.
«Nunca en la historia se había presentado un aviso de tal magnitud, con el Plan Anticontrabando seguimos atacando a ese mal contribuyente», manifestó la directora general de Aduanas.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa siendo un referente en el combate a la evasión de impuestos y contrabando de mercancías, a través de las estrategias ejecutadas por el Ministerio de Hacienda para obtener recursos que den liquidez a las arcas del Estado y beneficien a los salvadoreños con nuevas y mejores obras.