LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Ministros explican reforma de FIREMPRESA para financiar aumento al salario mínimo

Para brindar más detalles al pueblo salvadoreño sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Creación del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA), impulsada por el Presidente de la República, Nayib Bukele, los titulares del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, junto al el presidente de BANDESAL, acudieron a la Comisión de Hacienda y Especial de Presupuesto de la Asamblea Legislativa.

La reforma tiene como objetivo destinar $100 millones para apoyar a 13,500 micro, pequeñas y medianas empresas que deban realizar el aumento del 20% al salario mínimo aprobado por el Consejo Nacional del Salario Mínimo.

«Para evitar afectar a las MIPYMES, se propone crear este subsidio mediante una reforma a FIREMPRESA, permitiendo incrementar en $100 millones su patrimonio. De esta manera se financiará el programa, para que BANDESAL transfiera las 12 cuotas mensuales a cada empresa», enfatizó el Ministro Alejandro Zelaya.

Una de las reformas que requiere es la modificación al monto de FIREMPRESA, que debe ser elevado de $600 millones a $700 millones.

«Los empresarios responsables deberían tener una visión solidaria con sus empleados. Lastimosamente no contamos con el apoyo de la ANEP», mencionó el Ministro Zelaya sobre la falta de respaldo de la gremial al aumento del salario mínimo.

Con el aumento al salario mínimo y su financiamiento, a través de FIREMPRESA, el Gobierno de la República, busca estimular la actividad económica y reivindicar una deuda histórica para llevar un alivio a los hogares de los trabajadores salvadoreños.