El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, se refirió esta mañana a la resolución de la Sala de lo Constitucional emitida el pasado viernes, en la que solicita a esta Cartera de Estado realizar las gestiones necesarias para efectuar el desembolso del Fondo Para El Desarrollo Económico Y Social de los Municipios de El Salvador (FODES).
Zelaya expresó que como institución están comprometidos con atender los compromisos prioritarios del país, tomando en cuenta la disponibilidad de recursos del Estado.
“Nosotros somos respetuosos de la Ley y vamos a cumplir con la medida cautelar de la Sala de lo Constitucional que nos mandata a realizar gestiones administrativas y financieras para pagar FODES y eso es lo que estamos haciendo, buscando financiamiento”, expresó el titular de Hacienda.
Además, agregó: “No podemos dejar de pagar salarios a nuestros empleados para entregarles el FODES a los alcaldes. Nos parece sumamente sospechosos que, a 3 semanas de las elecciones, se estén buscando fondos con una medida cautelar que parece que está ya platicada con los alcaldes”.
Al cierre del 2020, la caja fiscal reportó una caída de más de $700 millones; durante ese periodo el Gobierno gestionó recursos para restituir dichas necesidades de financiamiento, sin embargo, estos no contaron con la aprobación del Congreso, “los salvadoreños deben saber que los diputados de la Asamblea Legislativa no aprobaron los fondos gestionados por el Gobierno en beneficio de la población salvadoreña, pero sí se los entregaron a sus alcaldes”, finalizó el Ministro Zelaya.