26/10/2020
Este lunes el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, junto al Presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez y el Viceministro de Hacienda, Jerson Posada, acudieron nuevamente a la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa, a fin de concluir la explicación del proyecto del Presupuesto General de la Nación para del año 2021, que contiene la mayor inversión social de la historia reciente del país.
El titular enfatizó que las principales prioridades expresadas en el proyecto de presupuesto son los sectores Salud, Educación y Seguridad. «Creemos que el documento presentado se explica solo, están de forma detallada las variaciones respecto al presupuesto anterior y los incrementos en nuestras apuestas de desarrollo con los tres pilares que son Salud, Educación y Seguridad», manifestó Zelaya.
Durante su presentación el titular rectificó a los diputados que, «se está siendo muy responsable con el Presupuesto 2021, utilizamos la proyección de crecimiento más conservadora, incluso cuando todos los organismos internacionales están dando proyecciones mayores para el país».
Además, dio a conocer algunos de los beneficios que conlleva este proyecto, entre los cuales, destaca que los salarios para el personal docente, de salud y de seguridad pública, se financiarán al 100 %, con recursos ya incorporados en esta planificación. Por primera vez, la dignificación de los trabajadores de esos sectores es una certeza en los planes gubernamentales del próximo año.
De igual forma, el escalafón para el personal de Salud Pública, incluidos quienes trabajan a escala regional, tendrá un aporte de $38.5 millones. El Ministerio de Educación tendrá un aumento que lo llevará a más de $1,320 millones; el presupuesto del Ministerio de Salud llegará a $1,034 millones y Seguridad y Defensa incrementará su asignación hasta los $903 millones.
«Tenemos un aumento para el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad, con el fin de garantizar los insumos y los bonos para todos nuestros soldados y policías, antes eso se financiaba con el CESC, pero vamos a quitar ese impuesto a la población», dijo.
Además, el titular dio a conocer que son cerca de $400 millones los que se estiman se podrá recuperar a través del Plan Antievasión.
Por otra parte, el Ministro de Hacienda, solicitó a los diputados conocer la metodología y el cronograma sobre análisis del presupuesto 2021, con cada representante de las dependencias estatales.
Finalmente, el Ministro Zelaya se retiró de la Comisión de Hacienda, luego que los diputados agotaran las consultas relacionadas al Presupuesto 2021 y comenzaran a expresar pronunciamientos partidarios a su conveniencia.
Etiquetas: DC