LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Ministro de Hacienda presenta el Proyecto de Presupuesto 2026

El Ministro de Hacienda, Jerson Posada, en representación del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, entregó a la Asamblea Legislativa el Proyecto de Presupuesto General del Estado 2026. Este acto, en cumplimiento del mandato constitucional, marca un paso significativo en la ruta de una gestión ordenada de las finanzas públicas.

El titular de esta Cartera de Estado destacó que el Presupuesto 2026 asciende a $10,555.6 millones y, por segundo año consecutivo, se presenta sin brecha presupuestaria. Este resultado proyecta confianza en la solidez financiera del país y una planificación equilibrada para atender las obligaciones y prioridades del Estado.

“Es un presupuesto formulado de manera balanceada, en el que los ingresos estimados van a financiar la totalidad del gasto corriente, obligaciones locales e internacionales, lo que nos permite, por segundo año consecutivo, presentar un proyecto de presupuesto con cero dólares de brecha presupuestaria”, enfatizó el ministro Jerson Posada.

El proyecto concentra recursos en áreas estratégicas como educación, salud, seguridad y defensa, con $3,886.9 millones, que equivalen al 36.8% del total. Asimismo, incorpora inversiones en infraestructura de alto impacto como el viaducto de Los Chorros, el bypass de Apopa y el Aeropuerto del Pacífico, además de programas sociales dirigidos a la Primera Infancia, impulsados por el despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele.

También, el Presupuesto 2026 contempla recursos destinados al financiamiento de programas de subsidios, entre los que destacan el apoyo al Gas Licuado de Petróleo, el transporte público y la energía eléctrica.

El Ministro Posada subrayó que la mejora en la recaudación es producto de la modernización de procesos, la facturación electrónica y la lucha contra la evasión fiscal y el contrabando. Estas medidas han permitido ampliar la capacidad del Estado para financiar programas sociales, subsidios y proyectos que benefician directamente a la población.

Además, el titular aclaró que para el 2026 quedan suspendidos los incrementos salariales para funcionarios y empleados públicos, la creación de nuevas plazas en los 3 Órganos de Estado, municipalidades e instituciones autónomas y descentralizadas, como parte de optimización de recursos financieros del Estado.

Con la entrega del documento, el Gobierno del Presidente Bukele presenta una propuesta de país que combina estabilidad fiscal, inversión social y visión de futuro.