Personas naturales y jurídicas tendrán la oportunidad de regularizar su estado tributario ante Hacienda, gracias a la entrada en vigencia de la Ley Transitoria para Facilitar el Cumplimiento Voluntario de Obligaciones Tributarias y Aduaneras, permitiendo el pago de impuestos sin pagar intereses, recargos y multas.
La Amnistía Fiscal tiene por objeto que los contribuyentes efectúen el pago de impuestos que adeuden al Fisco salvadoreño, correspondientes a obligaciones con vencimiento hasta el 30 de septiembre de 2023, ya sean ante la Dirección General de Impuestos Internos o la Dirección General de Aduanas, teniendo hasta el 8 de diciembre del presente año para aplicar.
El decreto contempla una serie de casos en los que el contribuyente insolvente podrá acogerse: declaraciones presentadas y no pagadas, declaraciones con saldo a favor con monto superior al que correspondía, casos en proceso de fiscalización, audiencia y apertura de pruebas, entre otros.
Además, se otorga la oportunidad de pago a plazos hasta un máximo de 9 cuotas mensuales, cuya primera cuota corresponderá al pago del 10% de la deuda total, según otorgue la Dirección General de Tesorería.
Por su parte, el Ministro Jerson Posada hizo el llamado a todos los contribuyentes que tienen deudas pendientes con el Fisco a que se acerquen a las oficinas de esta institución para solventar los incumplimientos que posean.
El Ministerio de Hacienda pone a disposición de los contribuyentes la Guía de Orientación para aplicar a la Ley Transitoria para Facilitar el Cumplimiento Voluntario de Obligaciones Tributarias y Aduaneras.